Serie La Timidez: Test de Evaluación de la Timidez

Sitios Web Recomendados:
- Decoracion para matrimonios- Matrominios y Bodas
- Frases y Poemas para Enamorar
Hola a todos. Hoy quiero darles una herramienta más en su proceso de rehabilitación de la timidez. Para ello he recurrido a este instrumento que utilizo con mis clientes de coaching personal, y les permitirá medir su grado de timidez, y saber en relación a qué temas son los que necesitan trabajar. Para mí sería muy importante conocer en sus comentarios como les fue. Al final del post está la manera de hacer la puntuación. No demorarán más de 7 minutos y así podrán saber en qué nivel de timidez están. Por ahora contesten las preguntas así:
0 si la respuesta es NUNCA
1 si la respuesta es CASI NUNCA
2 si la respuesta es A VECES
3 si la respuesta es FRECUENTEMENTE
4 si la respuesta es SIEMPRE
Ahora, puedes tomar una hoja y anotar en una columna el número de la pregunta (del 1 al 30) y al frente el valor (del 0 al 4).
Ahora sí, comencemos tu camino…
1. ¿Se siente ansioso cuando hay gente a su alrededor?
2. ¿Le resulta difícil pensar en cosas que decir cuando está una persona nueva?
3. ¿Le resulta difícil continuar una conversación una vez empezada?
4. ¿Tartamudea o se le bloquea el habla cuando conversa con alguien a quien apenas conoce?
5. ¿Con qué frecuencia encuentra que no tiene cosas en común con la gente a la que conoce?
6. ¿Tiene dificultades para hablar incluso con las personas con las que comparte intereses comunes?
7. ¿Se le bloquea el habla a veces incluso cuando estaba seguro de que tenía algo que decir?
8. ¿Alguna vez piensa en temas de conversación una vez que la oportunidad de hacerlo ya pasó?
9. ¿Alguna vez siente que no es “parte del grupo” cuando está en una discusión de grupo?
10. ¿La gente le considera una persona fría, seria, distante?
11. ¿Evita asistir a fiestas o reuniones debido a que suele terminar sentándose solo?
12. ¿Se siente culpable cuando intenta actuar de una manera más abierta con los demás porque cree que está siendo falso o no mostrando su verdadero yo?
13. ¿Le cuesta hablar delante de un grupo?
14. ¿Encuentra que los demás recuerdan su nombre con más frecuencia que usted el suyo?
15. ¿Le cuesta tener una voz tan expresiva y segura como quisiera?
16. ¿Le cuesta sonreír o reírse tanto como quisiera?
17. ¿Le es difícil mostrarse relajado cuando está con otras personas?
18. ¿Le cuesta tener el contacto visual que desearía con los demás?
19. ¿Tiene dificultad para entablar nuevas amistades?
20. ¿Sale a divertirse menos de lo que desearía?
21. ¿Le cuesta hablar con personas del sexo opuesto?
22. ¿Le cuesta hablar con personas ATRACTIVAS del sexo opuesto?
23. ¿Le cuesta mantener una actitud firme y asertiva cuando alguien intenta aprovecharse de usted?
24. ¿Le cuesta responder cuando alguien hace un comentario ingenioso a su costa?
25. ¿Le resulta difícil pedir favores a los demás?
26. ¿Le resulta difícil decir que NO a un favor?
27. ¿Le fastidia decir o recibir un cumplido?
28. ¿Le cuesta saber cómo terminar una conversación de una manera natural?
29. ¿Opina que la mayoría de las personas intentan ocupar el silencio con conversaciones banales y vacías?
30. ¿Opina que, cuanto más habla, más posibilidades tiene de decir algo estúpido, así que es mejor mantenerse en silencio para que los demás piensen que usted es inteligente?
Al terminar el cuestionario debes sumar tu puntuación, no deberá darte más de 120 puntos. Cuantos más puntos se obtengan, mayor es el grado de timidez. Los resultados se interpretan así:
Menos de 70 puntos: Timidez menor. Es pequeña y seguramente manejable.
Entre 70 y 90 puntos: Timidez frecuente. Aparece seguido y genera dificultades.
Más de 90 puntos: Timidez excesiva. Es el grado severo.
Ahora me gustaría que compartieran sus puntajes. Mañana publicaré la segunda parte de la serie y espero que hayan podido identificar puntos problemáticos para que entre tú y yo empecemos a trabajarlos.
Que comience la cacería!
Hasta la próxima!
UPDATE: La segunda parte del post saldrá a la luz el sábado 4 de Octubre. Estoy recopilando la información de los comentarios para atender a la mayor cantidad de puntos posibles.
0 comentarios:
Publicar un comentario