videncias : Aprendiendo a ser divertido Parte 4: Humor cruel

por | |
Aprendiendo a ser divertido Parte 4: Humor cruel

videncia videncias videncia natural



 

Sitios Web Recomendados:

- Decoracion para matrimonios
- Matrominios y Bodas
- Frases y Poemas para Enamorar






Hoy retomaremos la serie sobre el humor y las estrategias para aprender a ser divertido, lo cual implica desarrollar estados de relajación, improvisación, y espontaneidad. En la entrega anterior había revisado lo relativo a los temas que tienes que escoger y la estrategia para abordarlos, en la primera entrega había indicado las generalidades y había desarrollado los prototipos del humor, unos más indicados que otros.
Hoy me voy a centrar en un elemento indispensable para un género de humor bastante popular y, sobretodo, bastante efectista: la ironía y la hostilidad. El humor es poderoso porque es un efectivo antídoto para muchos de nuestros sentimientos agresivos de cada día. De hecho, el psicoanálisis diría que el humor es una manera catártica de sacar, de forma saludable, aquellas cosas que nos guardamos.
Freud decía que la depresión era una ira que se volvía en contra de uno mismo, y en esta teoría el humor es visto como una ira que se convierte en ganancia, así que una buena estrategia para generar apuntes de humor es preguntarte ¿Qué odio de la vida?, ¿A quiénes no soporto?, o ¿Qué detesto de mí mismo?
Esa es la razón por la cual el ridículo en humor necesita convertirse en riducruel, la comedía efectista es cruel. El propósito de la buena comedia es dirigirse hacia ciertos puntos sensibles y abordarlos con ironía, acá te voy a dar los principales temas hacia los cuales puedes dirigir tu crueldad.
1. Autoridad: Una buena manera de que tu humor sea entendido por todos es la ironía política, o la ironía dirigida hacia tus autoridades: jefes, superiores, profesores. Todos tenemos un jefe particular, o un profesor particular, y puedes recordar cómo muchos construyen apuntes divertidos con rasgos particulares, palabras que usan o manierismos que tienen. Es muy poderoso porque todos desean burlarse de ellos, sin embargo los tímidos se reservan por lo cual si tu eres un poco más atrevido podrás ser el portavoz de todo aquello que los demás han visto pero no han querido expresar. Para ello debes tener en cuenta que tendrás que estar en la capacidad de imitarlos, y ser muy detallista en aquellos rasgos particulares que los hacen únicos, quizá sea su forma de caminar, quizá sean muletillas que siempre usan al hablar, quizá sea una forma especial de hablar. Entre más tabú sea la persona a la cual diriges tus apuntes más risas puedes obtener. Debes tener algo en cuenta y es dirígete a un público que tenga la mente abierta y que no sea fanática de esa persona a la cual diriges tus apuntes divertidos, si tu público es amigo de esa persona o seguidor sólo obtendrás hostilidad. Recuerda que es básico conocer tu audiencia.
La necesidad de hostilidad ha sido llamado humor nihilista, y es un humor basado en la teoría de que no hay persona o cosa que sea sagrada o intocable. Si te das cuenta casi todos los programas de televisión dedicados al humor hacen parodias consistentes sobre presidentes, políticos y líderes, por ejemplo el famoso programa norteamericano “Saturday Night Live”, incluso puedes ver cómo los políticos incluso se burlan de sí mismos. Ellos saben que adentro de nosotros existe una gran hostilidad hacia ellos y que deseamos ridiculizarlos, cuando los políticos dan un paso adelante y se burlan de ellos mismos ganan puntos en la mente de la audiencia.
2. Dinero y negocios: Si algo rivaliza con los pensamientos sexuales en la mente masculina son los pensamientos financieros, los estudios han comprobado que en la mente femenina el dinero es un tema importante, de hecho esos mismos estudios afirman que las mujeres piensan más en las finanzas que en sexo (no estoy diciendo que piensen en dinero todo el tiempo, solo que lo hacen más comparado con el sexo). Sin duda el dinero es una razón por las cuales las parejas tienen bastantes desacuerdos. Los temas concretos hacia los cuales se dirige la hostilidad con temas financieros son varios, entre ellos están: los ejecutivos, las personas con dinero, los que presumen de lo que tienen, los apostadores, las deudas.
3. Asuntos familiares: Está dirigida hacia aquellos asuntos en las cuales las familias tienen problemas o complicaciones, no hay familia perfecta y todos tenemos muchísimas historias de ridículos que hemos tenido que soportar por algún miembro de la familia. Ese es un tema muy efectivo para contar historias divertidas.
4. Las angustias: Consiste en la observación intelectualmente divertida de que los cuentos de hadas no son ciertos, y que a veces un comienzo feliz tiene un final triste. Este tipo de humor apunta a las ansiedades que todos tenemos, a aquellas cosas que a veces a las personas les salen man y como decían en un capítulo de los Simpsons Ken Brockman “qué risa cuando les pasa”. Es una clase de humor bien interesante, no apta para todo público, yo personalmente me he especializado en ella y es muy interesante ver cómo las personas se ríen aunque luego se culpen por haberlo hecho, o no pueden parar de reír y al mismo tiempo dicen que es demasiado cruel. Lo interesante de la risa es que puedes tocar aspectos inconscientes de la persona, y si el apunte es divertido la persona se reirá así su mente consciente la culpe por reírse de ese tema. Dentro de los temas que este tipo de humor abarca están: temor a la muerte, deformidades, necesidades, síntomas neuróticos como la paranoia, la inseguridad, el narcisismo.
Un experto en esta clase de humor es Woody Allen, quien incluso a dicho “soy un mercader de la miseria humana”. Muchas personas te dirán que es un tema tabú, pero es el tema del cual todos quieren divertirse, quizá porque estamos hablando de realidades muy crueles y muy duras que es necesario pasar con algo de humor. Muy pocos se atreven a hacerlo con clase y estilo.
5. Diferentes entre grupos: Es algo así como burlarnos de “ellos”, quienes quieran que sean ellos. Mucho humor se dirige hacia grupos particulares, imitando y exagerando sus características. Este tipo de humor se dirige hacia nuestros instintos más primitivos: prejuicios e inseguridad. Los seres humanos deseamos mantener algún sentido de superioridad ridiculizando las extrañas características de otros. Sentimos naturalmente miedo a lo diferente, así que estereotipamos esas diferencias, y así las personas presuman de estar libres de prejuicios y diferencias, en el fondo todos lo están, y por eso es un tema tabú que puedes utilizar para realizar apuntes. El humor también puede criticar, de hecho, es su función más importante, la de una crítica a la realidad, a nosotros mismos, a cómo hacemos las cosas, a nuestras rarezas. Hablando de eso, los que más humor racial hacen son las personas de color, o sino observa un clásico stand up comedy de Richard Pryor o uno más reciente de Chris Rock, o un judío como Sasha Baron Cohen hace numerosos comentarios antisemitas en su película “Borat”, altamente recomendada si deseas conocer los límites del humor y cómo perder el miedo al ridículo, Sasha Baron Cohen representa el humor extremo, del cual no sabes si ríes por diversión o por vergüenza ajena.
En la próxima entrega hablaré sobre realismo y exageración como elementos fundamentales en el humor.
Que comience la cacería!
Hasta la próxima!

0 comentarios:

Publicar un comentario