organizaci�n bodas:Consejos para elegir el salón sin equivocarnos

por | |
Consejos para elegir el salón sin equivocarnos
Si querés disfrutar realmente, y tener la fiesta de casamiento que siempre quisiste, el tema de elegir salón, no es un tema menor.
No debés apresurarte, pero empezá a recorrer con tiempo, ya que algunos incluso cierran contrato uno o dos años antes de la fecha y tené en cuenta los consejos de Cabeza de novia.

A la hora de elegir el salón para nuestra fiesta de casamiento, disponemos de una gran oferta y a veces, nos decidimos por cercanía, otras veces por las comodidades que ofrece, y otras veces por el precio. Todas las alternativas anteriores son válidas. Pero lo más importante para no arrepentirnos luego, no es lo que nos dicen sobre el salón, sino lo que no nos dicen, pero es nuestro derecho saber.
Y entre tantas cosas de las que tenemos que ocuparnos, a veces algunas muy importantes, suelen pasarse por alto, trayéndonos más problemas cuando menos los necesitamos.
Por eso, a continuación una lista de preguntas, no demasiadas pero si imprescindibles, que debés hacer en cada salón que visites, y sobre lo que deberías basarte a la hora de tomar una decisión. Están separadas por categorías, para no confundirte a la hora de preguntar y para que además sepan, que entendés de lo que estás hablando :).
Y para terminar, una lista de cosas que debés observar dentro del salón.

Preguntas

Sobre el precio del salón:
  1. ¿Qué está incluído y qué no, en el precio del alquiler?: Luces, ambientacíón, personal de seguridad, personal de los baños, impuestos extra (SADAIC, CAPIFF), etc. Esto es fundamental, porque si no lo sabés con anticipación, podés llevarte sorpresas muy desagradables luego. No suelen informarte sobre esas cuestiones al momento de contratar el alquiler, y después te enterás por ejemplo, que o bien no hay personal en los baños, o el precio que te dieron, no incluía al personal, y te lo cobran a parte.
  2. ¿Se congela el precio?: Algo muy importante es que te congelen el precio si contratás con anticipación, dado que la inflación no da garantías, si no te congelan el precio, pues no sabés cuanto terminarás pagando a la fecha de tu boda.
  3. ¿Existe un depósito de seguridad?: Muchos salones suelen cobrar un depósito previo por roturas, robos, etc. Es necesario también que sepas esto antes, ya que en el caso de que algún invitado rompa algo, ya estarás cubierta, y evitarás sorpresas posteriores.
  4. Cubiertos: Respecto a este tema, un par de cosas. Algunos salones te ofrecen la posibilidad de pagar por adelantado una cantidad de cubiertos, e ir saldando el resto durante los meses sucesivos. Esto es una ventaja para aquellos casos en que el presupuesto es acotado. Otro aspecto importante a tener en cuenta sobre este tema y del que nunca se habla, es de los cubiertos del personal externo que vos hayas contratado. Es una cuestión ética y humanitaria más que nada. Los salones, la mayoría, no voy a generalizar ya que me consta que algunos si les alcanzan algo de comer al personal, y los tratan como se debe y sólo por eso deberían ser los primeros en ser contratados. La mayoría de los salones, te explicaba, no le dan nada de comer al personal externo que contrataste, en algunos casos ni siquiera una jarra de agua, en otros, les sirven un plato frío aunque sea pleno invierno, y deben comerlo en la cocina. Esto desmerece la calidad de servicio del salón, ya que si sólo me atienden porque les pagué, dejan mucho que desear. En resumidas cuentas, averiguá esto, ya que si el personal que contrataste, no come absolutamente nada durante las 8 a 10 horas que dura tu fiesta, puede verse afectada la calidad de su trabajo y con razón, diría yo. Si te ofrecen un cubierto de menor calidad, pues pagalo para ellos, te lo agradecerán y trabajarán mucho más cómodos. Los resultados estarán a la vista.
    Sobre proveedores: 
    1. ¿Cuentan con una lista de proveedores?: Esto es necesario saberlo para poder manejarte luego. Algunos salones no te ofrecen una lista sino que trabajan siempre con la misma gente de confianza y no te dan opciones, es decir, no podés elegir alternativas, tampoco llevar tus propios proveedores, como por ejemplo disc-jockey, fotógrafo, camarógrafo, etc. Lo más importante de esto es que muchas veces esto conviene en cuanto al precio, pero no siempre. Y además en algunas cuestiones, importa mucho más la calidad, que el precio.
    Sobre servicios: 
    1. Disc-Jockey: Muchas veces los salones vienen con este servicio incluído. Algunos salones deberías aquilarlos sólo por el genio que pasa música y logra una fiesta impresionante, y otros sinceramente, deberías olvidarlos justamente por quien le pondrá música a tu fiesta. Por este motivo es que es fundamental que tengas acceso a una entrevista con el DJ, y hablen sobre el tipo de música que querés, y la que ni se le ocurra pasar. En el caso que el salón no cuente con DJ propio, la entrevista la tendrás en otro lugar y con quien vos elijas y pondrás las mismas condiciones basadas en tus gustos.
    2. Catering: Algunas novias no dan importancia a la comida que se sirve en su fiesta, y creo que esto es un error, ya que son muchas las horas que tus invitados estarán compartiendo con ustedes la fiesta. Es importante que el servicio de catering sea bueno, abundante y de calidad. Si el salón cuenta con catering propio, generalmente ofrecen un servicio previo de degustación, esto es importante ya que de esa manera podrás comprobar la calidad y frescura de los alimentos que servirás a tus invitados, así como la presentación de los mismos, y decidirte por qué platos resultarán mejor. Otros salones en cambio, te ofrecen una variedad de servicios de catering entre los que podés elegir. Y otros, además permiten que lleves el que vos quieras.
    3. Foto y video: Igual que los otros servicios, muchos salones ya cuentan con su propio estudio, y es el que te ofrecen. Otros además te dan la posibilidad de contratar un estudio externo, y llevarlo a tu fiesta. O te ofrecen varias alternativas. Es fundamental, sea el caso que fuere, que tengas una entrevista previa con ellos para ver muestras de sus trabajos y para ultimar detalles sobre la edición de tu video, así como del tipo de fotos que preferís, precios, tiempos de entrega, musicalización del video, etc. También es importante que averigües si en el salón tienen pantalla para pasar clips, si no la tienen vas a tener que contratarla a parte en el caso que quieras pasar clips en algún momento de la fiesta.
    4. Ambientación: Es imprescindible que te permitan elegir como decorar el salón, en base a colores y estilos alternativos. Sobre todo si has estado mirando las entradas de Casamiento en colores de este blog :), o mejor aún, si no te agrada la decoración del salón, pero lo alquilarías por otros motivos, que te permitan llevar tus propios decoradores, que contratarás por fuera del salón.
    Lista de cosas para observar dentro del salón
    1. Seguridad: Ya sabemos por experiencias tristes, lo importante que es, que el lugar en el que pensamos pasar un buen rato, cuente con las medidas de seguridad necesarias, para evitar una tragedia. Estas son palabras crudas, y por eso uno suele pasarlas por alto en esos momentos en que sólo piensa en situaciones felices.  Pero pensá que siempre es preferible la prevención. Un salón debe contar con matafuegos en cantidad acorde al espacio cubierto, salidas de emergencia, y en general estas deben estar visibles y al alcance de todos, aún de posibles invitados discapacitados o ancianos.
    2. Ascensor: Esto si bien no es una condición obligada, es importante si  el salón está ubicado en un segundo o primer piso por ejemplo. Las escaleras pueden quedar muy bonitas a la vista, pero a veces resultan incómodas, sobre todo para los invitados mayores, o con alguna discapacidad.
    3. Baños: Los baños deben ser amplios y cómodos, y estar en una zona de buena accesibilidad. Si están en un piso superior, debe haber un baño extra para discapacitados en la misma planta que se realizará la fiesta.
    4. Acústica: Lamentablemente muchos salones están funcionando actualmente sin la correcta habilitación. O están habilitados, pero bajo condiciones que suelen ocultar a los novios. Por ejemplo los decibeles permitidos. Es común en esos salones si prestás atención durante alguna fiesta a la que vayas invitada, que alguien del personal mida los decibeles del sonido, ya que éste no debe pasarse de un cierto volúmen, resultando las fiestas, con un volúmen de música bajo, lo que no crea un buen ambiente, y además esto lo notarás luego en el video.
    5. Shows: Por el mismo motivo de la acústica no reglamentaria, es que algunos salones no permiten que contrates shows, ya que estos se manejan con volúmenes muy altos durante las fiestas. Así que es importante que averigües sobre este tema, antes de contratar el salón y por supuesto al show.
    6. Suite para los novios: La mayoría de los salones cuenta con un cuarto especialmente acondicionado para los novios. Tanto si deseás retirarte a descansar 5 minutos, o para cambiarte, arreglar el vestido, el maquillaje o el peinado, es importante que cuentes con un lugar privado donde nadie te moleste. Revisa si esto se cumple en el salón que estás pensando elegir.
    7. Columnas: Las columnas dentro del salón suelen quedar muy bellas, es cierto, a mi me encantan. Pero debo reconocer que no sólo quitan espacio, sino que son absolutamente molestas para los fotógrafos y los camarógrafos, ya que pueden hechar a perder cualquier toma excelente por el simple motivo de que están allí en el medio, interponiéndose. Esto es algo que comunmente no se tiene en cuenta, y es muy importante a la hora de lo único que te quedará de la fiesta, además del bello recuerdo en tu memoria, y es el video y las fotos. Si tuviera que decidirme por un salón, no alquilaría uno que tenga columnas, y menos si estas están cerca de la pista.
    8. Sector fumadores: Esto no sólo es importante si vos o el novio fuman, sino también para tus invitados. Desde que se sancionó la ley que prohibe fumar en espacios públicos cerrados, fumar se convirtió en algo complicado. Es por este motivo, que los salones deberían contar con un área abierta, al aire libre para que quien desee pueda salir a fumar. Muchos salones cuentan con esta característica, pero no todos. Así que si ustedes son fumadores, o si la mayoría de los invitados lo es, deberías tener ésto en cuenta ya que son muchas las horas que pasarán allí dentro.
    Estas son básicamente las cosas esenciales a tener en cuenta a la hora de contratar un salón. Toma su tiempo leerlas, pero luego resulta efectivo. Espero que te sean de mucha utilidad. Si te surge alguna inquietud, o sugerencia sobre esta entrada, no dudes en escribir tu comentario, lo responderé lo antes posible.

Consejos para elegir el salón sin equivocarnos

Sitios Web Recomendados:

- Decoracion para matrimonios
- Matrominios y Bodas
- Frases y Poemas para Enamorar


0 comentarios:

Publicar un comentario