
Sitios Web Recomendados:
- Decoracion para matrimonios
- Matrominios y Bodas
- Frases y Poemas para Enamorar
El reto de la semana fue genial. Pude generar lo que deseaba generar. Encontré un montón de resistencias, un montón de excusas, un montón de inconvenientes. Pero muchos lo hicieron, y eso me llena de satisfacción por ellos. Por quienes empezaron a actuar. Es genial ver cómo nuestra mente nos juegan tan malas pasadas, cómo detesta los cambios, cómo le encanta la estabilidad y nos engaña con racionalizaciones y excusas de todo tipo. Los reportes en el foro y los comentarios de las personas que han hecho el reto me dejan ver que algo hizo click en ellos y que es justamente eso lo que pretendía el reto.
Hoy deseo hablar brevemente sobre algunos de los principales problemas que he visto en las personas que he guiado en este camino, a continuación los detallo, la idea es que tu observes si te identificas con alguno y trates de trabajar o al menos, de poner más atención en qué es lo que sucede.En este post hay muchos insights sobre mi experiencia en coaching, espero que les sea útil en su proceso de transformación.
Pero antes, comenzaré con una historia: tengo un amigo, que se llama Alberto, es un soltero empedernido de treinta y tantos años, que se lamenta de no conseguir novia. Siempre está imaginando la situación perfecta, la velada perfecta en la cual él conoce a la mujer que le cambiará la vida, que lo trasportará a un mundo de poesía y placer. Hemos sigo amigos hace bastante rato, de hecho, él inició este camino conmigo, sin embargo nunca ha hecho las transformaciones a pesar de ser un asiduo lector. Su proceso para mí ha sido un laboratorio invaluable para aprender sobre marcos mentales y bloqueos. En fin… algo curioso sucede con él, las mujeres que conoce no resisten la prueba de más de 15 días a su lado. De hecho siempre que hay un evento y que es conveniente que el lleve a alguien (por ejemplo una fiesta, un matrimonio, una salida a cine con amigos, un viaje) sus potenciales candidatas a acompañantes desaparecen como por encanto. Un día descubrí algo que lo empezó a hacer pensar, y es que aunque se quejaba amargamente de su soledad, de la pesada “sombra” de andar por la vida sin nadie, de la “maldición” de no conseguir novia descubrí que su programación mental era la de la soltería.
Me explicaré.
Aunque se lamentaba conscientemente por estar solo, su inconsciente tenía marcada una programación bastante extraña que defendía a toda costa el estar sin pareja. Es que era muy curioso y casi paranormal que todas las mujeres en algún punto y por circunstancias totalmente extrañas se fueran de su vida: se iban de viaje, se les moría un ser querido, se enfermaban, alguna cosa pasaba y estas mujeres resultaban yéndose de su vida con tan solo semanas.
Pareciera que su mente atraía a las mujeres que estaban en momentos de transiciones o decisiones en su vida y que hacía que solo estuvieran por un corto rato a su lado. Sólo tomaba a las mujeres que estaban de paso, no a las que querían algo estable. Extrañamente a las mujeres que deseaban algo estable las rechazaba, mujeres de más de 25 años con un trabajo estable y que ya están en la etapa de una relación más seria. Por el contrario buscaba en la variabilidad de mujeres de 18 a 20 años, que aún no se deciden, que están que se quedan pero que se van, mujeres que tenían un aviso en la frente que decía “montaña rusa emocional.”
¿Por qué un tipo que deseaba una relación estable, comprometida, seria, duradera y valiosa sólo buscaba mujeres que en primer lugar no deseaban relaciones, mucho menos algo estable, comprometido, serio, duradero y valioso?
Esa pregunta carcomía mí curiosamente porque en ese patrón veía a muchos hombres y mujeres que se quejaban por estar solos pero sólo ponían la mira en las personas que no les ofrecerían una compañía permanente. Se fijaban en las nómadas de esta vida.
Me di cuenta que el patrón incluía el mismo discursito de “es que ya no hay mujeres (u hombres) que valgan la pena, todos(as) están enredados(as), sólo buscan lo pasajero, etc, etc.”, un pensamiento que claramente justificaba lo que les estaba pasando.
Por esa época en que empecé a fijarme en aquel patrón, y a verlo cada vez más frecuentemente en hombres y mujeres, me pasó algo muy interesante con un computador viejo que tengo. Ese computador habría sufrido un daño severo fruto de un recalentamiento por unos ventiladores mal hechos (gracias serie tx1000 de hp!), y como resultado de las reparaciones quedó con un problema para ver videos y es que se veían demasiado oscuros, antes de ver cada video tenía que configurar los colores del computador. Lo apagaba pensando que la solución ya había sido definitiva y luego descubría que su configuración por defecto había quedado irremediablemente fijada en colores oscuros.
Por más que cambiaba los colores estos siempre volvía a su configuración original. Una configuración que no servía.
Algo así pasaba con estos personajes: su configuración por defecto era la soledad. Por más que decían y hacían el programa cerebral era el mismo, un programa inútil que les dejaba sufrimiento.
Muchos buscan en la seducción fórmulas fáciles, tips y cosas por el estilo. Píldoras. Pero en la seducción no existe una especie de viagra que de un momento a otro te haga funcional. Es necesario intervenir en la máquina, intervenir en el disco duro que tienes puesto y que has usado y que te has acostumbrado a usar.
En PNL existe algo interesante y es que cada comportamiento tiene un motivo que lo hace positivo. Mi pregunta era ¿por qué su cerebro se empeña en la configuración de la soledad? ¿Qué es lo que busca con esa configuración tan desastrosa para ellos? ¿Qué es lo positivo que encuentra su cerebro en tal comportamiento? Bueno, encontré algunas respuestas en algunas personas:
1. Miedo a su propia inexperiencia: Es mejor estar solo que empezar a mostrar la falta de experiencia en una relación y que eso a la postre les haga quedar mal con las mujeres, sean vistos como inexpertos y puestos en ridículo.
2. Mayor abundancia de tiempo: Empezar a romper rutinas y enfrentarte a la realidad de compartir tiempo y espacio con otra persona para algunos es un concepto difícil. Su inconsciente opta por lo más seguro y es quedarse como están.
3. Deseo de continuar confirmando la excusa secreta: Algo en tu inconsciente te dice que ser la víctima de la soledad te provee de muchas excusas para dejar de hacer cosas, como por ejemplo, justifica tu egoísmo, tu deseo de ahorrar dinero, tu deseo de ahorrarte problemas, tu deseo de seguir siento tímido, etc.
4. Pereza: Es increíble lo que hace la pereza. Algunos sólo quisieran tener sexo sin necesidad de tener que hacer el esfuerzo de construir una relación. Recuerdo a algún estudiante que decía que sólo quería “tanquear” de vez en cuando, pero que sostener una relación era para él un tremendo gasto de energía. Pero igual luego de “tanquear” se pegaba emocionalmente a las mujeres.
Muchos de mis clientes no comprendían muy bien por qué yo les hacía escribir un recuento de su relación con las mujeres, para construir un patrón de qué es lo que ha sucedido. Yo les preguntaba por sus relaciones en la infancia con su madre, con sus abuelas, tías, con sus hermanas, con sus primeras compañeras de colegio. Y he descubierto sin excepción, que las frustraciones con las mujeres de la infancia se repiten en la adultez. Es un patrón en toda regla y que yo desde mi formación de psicólogo tomo con mucha seriedad para trabajar en qué es lo que sucede en muchos casos de estos.
Por ejemplo, mi amigo Alberto, tiene una relación de amor y odio con su madre, una mujer muy dominante, que lo ha controlado toda su vida, que lo ha manipulado de todas las formas posibles, y que su principal manipulación es que incluso a sus treinta y tantos años aún lo controla y no lo deja expresarse como él desea. En el fondo no lo quiere dejar salir de la casa, de la relación materna. Ese deseo de soltería de ella se traspasa en deseo de soledad de él, en un sentimiento inconsciente de que las mujeres controlan, manipulan, son dominantes. Lo que él hace es juntarse con mujeres que claramente no ofrecerán una relación estable, porque en el fondo su miedo más profundo es a ser controlado nuevamente. Ya con el control de su madre le basta, otro tipo de control no lo soportaría. Aún no ha dejado de ser un niño detrás de la falda de su madre.
Como ven, hay cosas muy complejas al interior de nosotros que es necesario trabajar. Es necesario mirarnos muy adentro para saber qué es lo que sucede con nosotros. Y en este contexto viene…
El reto de Naxos...
Simplemente quiero que vuelvas al hábito de escribir. Toma un cuaderno y un lápiz y si has pasado por un tiempo extenso de soledad, o por un tiempo de relaciones insatisfactorias, quiero decirte que eso NO ES NORMAL. No es normal estar dos años, tres años o más sólo. NO ES NORMAL, estar a los 25 o 30 años sin haber tenido una relación sentimental, no es normal haber tenido una noviecita a los 15 años y luego, casi a los 30 años, no haber vuelto a tener cerca a una mujer.
Por eso quiero invitarte a un ejercicio muy sencillo. Escribe sobre las mujeres de tu vida, sobre las primeras que recuerdas, y sobre las últimas. Y por favor anota qué ha fallado o qué elementos te han producido emociones de tristeza y frustración con ellas. Si deseas compartir esos elementos he abierto una sección para ello en nuestro foro.
Uno de los que pasos que hay que dar, tarde o temprano, es sentarte a reflexionar sobre tu vida y sobre tus percepciones, creencias, relaciones. Es necesario aprender sabiendo mirar a qué puntos tenemos que atender. Muchos llegan a este blog, o al foro diciendo “no entiendo qué carajos pasa, he estudiado, actuado, he cambiado, pero NO PASA NADA.” Pues bien, lo que eso me indica a mí como psicólogo es que el asunto está a un nivel más profundo, y mi experiencia sólo me ha demostrado ese mismo punto, en el pasado están las claves de la forma en que te has relacionado con las personas, la manera en que afrontas los conflictos, la manera en que soportas la tensión, en que finalizas o no finalizas lo que empiezas.
Espero que con este reto, escribas. Es todo, es algo muy simple pero estoy seguro de que tu mente inconsciente te dará los elementos para empezar a descubrir que ha fallado, y por qué estás en un nivel de insatisfacción con tu dimensión emocional.
Que comience la cacería!
Hasta la próxima!
0 comentarios:
Publicar un comentario